Producción de Camarón
Producción en Instalaciones Acuícolas que Cultivan Camarón en el Estado de Nayarit
El camarón de cultivo en Nayarit ha sido afectado por enfermedades de alto impacto que han puesto en peligro la actividad; sin embargo ante todas las adversidades, los camaronicultores se han esforzado por salvaguadar su fuente de empleo y dentro de las actividades que actualmente realizan de manera rutinaria están las Buenas Prácticas de Producción Acuícola. Durante más de 10 años el CESANAY le ha dado seguimiento a los cultivos camaronícolas implementando acciones de capacitación, asistencia técnica y vigilancia epidemiológica; concientizando sobre las acciones sanitarias a las que cada productor debe poner atención en todo el ciclo de cultivo. Estas visitas semanales o quincenales que se realizan a cada instalación acuícola nos han permitido obtener datos valiosos y los más cercanos a la realidad, tales como los datos de producción.
Las siguientes tablas muestran datos promedio de cosechas obtenidas durante los años 2004-2021 en las instalaciones acuícolas.
Estas instalaciones acuícolas se encuentras ubicadas en tres zonas o Juntas Locales de Sanidad Acuícola (JLSA) en los siguientes municipios:
ZONA NORTE-JLSA Tecuala: Acaponeta, Tecuala.
ZONA CENTRO-JLSA Rosamorada: Rosamorada, Tuxpan y Santiago Ixcuintla.
ZONA SUR-JLSA San Blas: San Blas.
La siguiente gráfica muestra los datos presentados anteriormente en las tablas:
Producción de Camarón durante los Años 2019-2021.
Producción de Camarón durante los Años 2016, 2017, 2018.
Producción de Camarón durante los Años 2013, 2014, 2015.
Producción de Camarón durante los Años 2010, 2011, 2012.
Producción de Camarón durante los Años 2007, 2008, 2009.
Producción de Camarón durante los años 2004, 2005 y 2006.
FUENTE: CESANAY A.C.
Resultados de producción por laboratorio 2021
Descargue esta información en formato PDF